El 70% de las exportaciones de manzana se comercializan en Latinoamérica
Los principales actores del sector frutícola participaron de la XII Expo Pomáceas 2025, donde se analizó que la industria de la manzana chilena vive tiempos auspiciosos por su creciente consolidación en los mercados latinoamericanos.La actividad fue organizada por la Universidad de Talca y A.N.A. Chile, los expertos abordaron que la competencia directa en Latinoamérica es baja, lo que permite a Chile reforzar su presencia. Mientras, Sudáfrica se enfoca en Europa y Nueva Zelanda en Asia, Chile tiene la ventaja de ofrecer fruta de calidad y acceso directo a la región.Mediante la innovación genética se busca sostener la competitividad chilena en el mediano y largo plazo. Igualmente, se necesitan manzanas hechas a la medida de la realidad climática y productiva del país. Ya no basta con importar variedades, se debe debemos desarrollar las manzanas en base a las propias condiciones. El 70% de los frutos cosechados se comercian dentro de Latinoamérica. El desafío ahora es diversificar esos mercados a partir del cambio de variedades