CCHC MAULE INVITA A POTENCIAR SU ROL SOCIAL A LAS EMPRESAS DEL SECTOR

Con el objetivo de continuar en el camino hacia la sostenibilidad, la Cámara Chilena de la Construcción Maule convocó a sus socios a la jornada “Potencia tu Rol Social”. En esta instancia el gremio instó a los asistentes a convertirse en embajadores de los programas sociales, que la CChC pone a disposición de las empresas socias, para los trabajadores de la construcción y sus familiares directos.

Durante la actividad, que contó con la presencia de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, el presidente del Consejo Social CChC Maule, Rodrigo Vargas, informó que durante el 2023 fueron más de 16 mil 300 los trabajadores y sus familias beneficiadas gracias al Rol Social ejercido las empresas adheridas al gremio en la región.

En esta línea, el 57% de las atenciones corresponden al área de salud con programas como el Construye Tranquilo, el diagnóstico de enfermedades a la vista, la atención dental integral y exámenes preventivos de salud. En lo que respecta al foco de atención social, destacaron proyectos de gran impacto como el programa A pasos de tu casa propia, orientado a que las empresas apoyen a que sus trabajadores y trabajadoras puedan acceder una vivienda.

Asimismo, durante la actividad se comentó que en el área de formación, durante el año pasado, se entregaron becas tanto para trabajadores como para sus hijos, quienes también pudieron acceder a nivelación de estudios y escuelas de oficios. Lo anterior sin dejar de lado el área cultural, realizando intervenciones culturales en obra, con las que se tuvo un alcance de 750 trabajadores de 6 empresas de la región.

Rodrigo Vargas, presidente del Consejo Social, indicó “hoy tuvimos una jornada en la que profundizamos la importancia de que las empresas cumplan con su rol social. Con actividades como estas esperamos transmitir el impacto que tienen las empresas en sus trabajadores, lo que repercute en mayor fidelidad, productividad y calidad de vida para ellos y sus familias”.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, comentó que potenciar el rol social es una tremenda iniciativa, súper importante que ojalá que todas las empresas que hoy día están participando de este lanzamiento tengan el compromiso que tiene la Cámara Chilena de la Construcción del Maule, porque efectivamente los programas sociales que desarrollan llegan desde su inicio hasta que finalizan a los trabajadores y trabajadoras. Es importante fortalecer el bienestar de los trabajadores porque son el recurso humano que permite que las empresas crezcan, se desarrollen y podamos potenciar la región en su crecimiento”.

Por su parte la presidenta de la CChC Maule, Adriana Terán, indicó que “el llamado que hoy hacemos como gremio es a que cada representante de nuestras empresas socias imaginen cómo podría aportar a quienes día a día nos ayudan a construir una mejor región y a que sepan que están en sus manos marcar la diferencia en nuestra industria y en las posibilidades que les damos a nuestra gente, que son quienes nos ayudan a construir mejores ciudades, con mejores viviendas para sus habitantes e infraestructura para todos quienes nos desplazamos y vivimos en el Maule”.

Verónica Sánchez, representante de Constructora Malpo, señaló que “es muy importante pertenecer a la Cámara Chilena de la Construcción y poder acceder a la gama de programas sociales para entregarles múltiples beneficios a nuestros trabajadores. Lo más importante es dar a conocer todas estas oportunidades en las obras y transmitírselos todos los días a nuestra gente. Nosotros podemos cambiarle la vida a nuestros trabajadores con programas como el seguro Construyo Tranquilo con el que se pueden operar rápidamente, sin las esperas del sistema público, que pueden llegar a ser hasta años y que con este programa la persona se puede operar en un mes”.

En tanto Ángela Salvo, encargada de bienestar de Constructora Independencia, señaló “siempre es positivo tener a disposición de las empresas programas que logren aportar a los trabajadores en su bienestar. Creo que es una responsabilidad social de la empresa lograr que los trabajadores tengan acceso a esto”.

A lo que agregó que “el que nuestra empresa esté ligada a la Cámara es muy positivo porque nos ha permitido entregar beneficios a nuestros trabajadores. Sabemos que los costos de la vida están elevados y tenemos un programa que es el Construyo Tranquilo en el que tenemos trabajadores que se han realizado cirugías que cuestan 12 millones de pesos y ellos han tenido que pagar solo 2UF, lo que es invaluable para el trabajador y para su grupo familiar”.

Acerca del Autor
-

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *